Durante los últimos meses, el equipo de Natural Cycles ha estado trabajando en algunas funciones muy interesantes para incorporar a la app. Hemos estado lanzando estas nuevas funciones por separado en otras versiones y todas forman parte de una gran actualización de las funciones de seguimiento que se encuentran en la página "Agregar datos." Aquí resumimos cada actualización parcial para que sepas qué se incluyó y cómo pueden influir esos cambios en tu uso de la app.
Lanzamiento 1: Glosario y rediseño de la página "Agregar datos"
En noviembre de 2019, se hicieron algunos cambios en el diseño de la página "Agregar datos". El objetivo de esta actualización fue optimizar la interfaz de esta página tan importante para las usuarias, para que tengan una mejor experiencia. Y no solo fue un cambio cosmético, sino que también le agregamos a la app un glosario de términos sobre el ciclo menstrual. Este es un recurso muy útil para aprender más sobre la salud reproductiva y conocer los términos que se utilizan para hablar del ciclo menstrual, del embarazo y de otros temas relacionados.
Lanzamiento 2: Opciones para agregar datos sobre la intensidad del sangrado y sobre relaciones sexuales
La siguiente actualización fue el primer paso hacia una transformación general de la forma de registrar datos en la app. Se agregaron funciones para registrar la intensidad del sangrado menstrual, es decir que las usuarias ahora pueden monitorear los días en los que tienen un sangrado más intenso o más leve y detectar si hay un patrón detrás de eso. Además, agregamos opciones para que las usuarias puedan registrar las distintas formas de protección que usan cuando tienen sexo.
Lanzamiento 3: Registro del moco cervical
Con la tercera actualización, agregamos una función que las usuarias pedían hace mucho: la opción de registrar datos sobre el moco cervical. Puedes encontrar más información sobre el moco cervical aquí. Con esta opción, las usuarias pueden registrar datos sobre la intensidad y la consistencia del moco cervical. Si bien este es un indicador de la fertilidad, el algoritmo de Natural Cycles no lo considera en el cálculo de la fertilidad de las usuarias. Sin embargo, registrar estos datos puede ser útil para que nuestras usuarias puedan detectar patrones en su ciclo y conocer mejor su cuerpo.
Lanzamiento 4: Registro de emociones y dolores
Por último, a principios de 2020, lanzamos la función de seguimiento más detallada hasta ahora: la posibilidad de registrar distintos síntomas emocionales y físicos. Debido a los cambios hormonales en el cuerpo, es común experimentar distintas emociones y sensaciones físicas. Por eso, si las usuarias pueden registrar esto a diario, pueden conocer con mayor detalle lo que ocurre en su cuerpo durante el ciclo menstrual y durante el embarazo. Todas las usuarias, tanto del modo "Prevención" como del modo "Planificación de embarazo", pueden registrar una variedad de emociones y síntomas de dolor para hacer un seguimiento y detectar posibles patrones durante su ciclo menstrual o su embarazo.
¿Dónde puedo ver los datos que registré?
Si quieres ver los datos que ya has agregado, puedes ir al Historial y echar un vistazo a la vista previa deslizable. Monitorear los datos y síntomas que registraste a lo largo del tiempo es útil para conocer los cambios que atraviesa tu cuerpo a lo largo del ciclo o del embarazo.
¿Por qué no tengo estas funciones nuevas en mi app?
Es posible que algunas usuarias de Natural Cycles todavía no tengan acceso a estas nuevas funciones. Esto se debe a que estamos haciendo pruebas en la app para poder crear una mejor experiencia para todas las usuarias. Si tienes alguna consulta sobre las nuevas funciones o sobre las pruebas que estamos realizando en la app, no dudes en contactarnos.