Cuando comienza un nuevo ciclo, el algoritmo de NC° inicialmente predice tu próximo período según la duración promedio de tus ciclos.
Sin embargo, la predicción de tu período se actualizará una vez que se haya detectado la ovulación en tu ciclo actual. Para predecir la duración de tu ciclo con mayor precisión, el algoritmo considerará tu fecha de ovulación y la duración promedio de tu fase lútea.
Dado que tu fase lútea generalmente permanece bastante estable de ciclo a ciclo (aunque la duración varía de una persona a otra), la duración promedio de tu fase lútea puede ayudar a predecir tu próximo período con mayor precisión una vez que se detecta la ovulación.
¿Por qué el algoritmo predice mi periodo en un día diferente al de la duración habitual de mi ciclo?
Si el algoritmo predice un ciclo más largo de lo habitual, esto podría deberse a que detectó la ovulación más tarde de lo normal en tu ciclo, y al sumar la duración promedio de tu fase lútea a esa ovulación tardía, se retrasará la predicción de tu periodo. De manera similar, si se predice que tu ciclo actual será más corto, esto podría deberse a que tu ovulación fue detectada antes de lo habitual.
Si tu período llega en un día diferente al que indica la predicción, simplemente regístralo como lo harías normalmente y el algoritmo se ajustará en consecuencia.
Nota: Si no registras datos de temperatura, el algoritmo no podrá detectar la ovulación, y eso significa que no podrá predecir con precisión tu próximo período. Como se describió anteriormente, la ovulación detectada juega un papel importante en la predicción de tu próximo período. Por esa razón, te animamos a que registres la temperatura tan a menudo como puedas para que el algoritmo pueda analizar con precisión tu ciclo y brindarte predicciones personalizadas y precisas.